El sistema fotovoltaico para bombeo de agua es una solución innovadora y ecológica ideal para fincas agrícolas en Colombia, especialmente en regiones como la Costa Caribe, donde las zonas rurales carecen de acceso a la red eléctrica. Este sistema utiliza paneles solares para bombas de agua, brindando una fuente renovable y sostenible de energía para el riego agrícola y el abastecimiento de agua en áreas alejadas. Ahorra costos operativos, elimina la dependencia de combustibles fósiles y garantiza un suministro de agua constante.
El bombeo de agua solar fotovoltaico convierte la energía solar en electricidad, que se utiliza para alimentar bombas de agua que extraen agua de pozos o reservorios. Este sistema consta de:
- Paneles solares para bomba de agua: Los paneles solares convierten la luz del sol en electricidad de corriente continua (DC).
- Controlador de carga: Regula la energía producida para cargar las baterías o, en algunos casos, directamente alimentar la bomba.
- Bomba de agua: Utiliza la energía almacenada para extraer y bombear agua a través de un sistema de tuberías hasta los puntos de uso.
- Tuberías: Distribuyen el agua bombeada a las áreas de riego o consumo.
Existen diferentes tipos de sistemas fotovoltaicos para bombeo de agua que se adaptan a las necesidades específicas de cada finca agrícola o proyecto de riego. Ya sea que se necesite un sistema independiente de la red eléctrica o una solución que se interconecte con la red, cada tipo de instalación tiene sus propias ventajas y aplicaciones. A continuación, exploraremos los sistemas más comunes, como el bombeo solar fotovoltaico para pozos profundos y el riego por goteo, para ayudarte a elegir la opción más adecuada para tu finca o proyecto agrícola en Colombia.
Este sistema está diseñado para ser interconectado a la red eléctrica, permitiendo que el bombeo fotovoltaico se apoye en la electricidad convencional cuando la intensidad solar es baja, optimizando así el uso de la energía. Ideal para aplicaciones donde el riego o el suministro de agua requieren un flujo constante, incluso en días nublados.
Este sistema está diseñado para zonas rurales o fincas agrícolas sin acceso a la red eléctrica. Se compone de paneles solares para bombas de agua y baterías de almacenamiento, lo que permite un suministro autónomo de energía para el bombeo de agua en zonas aisladas
El riego por goteo es una técnica eficiente que se combina perfectamente con el sistema fotovoltaico de bombeo de agua. Usamos placas solares para riego por goteo, proporcionando energía limpia y económica para el riego preciso de cultivos, optimizando el uso del agua y reduciendo costos operativos.
Cuando se requieren bombas de agua para pozos profundos, el bombeo solar fotovoltaico es la solución ideal. Usamos placas solares para bomba de pozo, que alimentan bombas que pueden extraer agua desde profundidades mayores, incluso en zonas áridas de Colombia.
Cuando se requieren bombas de agua para pozos profundos, el bombeo solar fotovoltaico es la solución ideal. Usamos placas solares para bomba de pozo, que alimentan bombas que pueden extraer agua desde profundidades mayores, incluso en zonas áridas de Colombia.
El bombeo fotovoltaico ofrece una serie de ventajas clave para las fincas agrícolas en Colombia. En primer lugar, utiliza energía limpia y renovable, lo que elimina la dependencia de combustibles fósiles y de la red eléctrica, reduciendo tanto el impacto ambiental como los costos operativos. Este sistema proporciona autonomía energética, garantizando un suministro confiable de agua incluso en áreas donde el acceso a la red es limitado o inexistente. Además, el bajo mantenimiento es otra ventaja destacable, ya que las bombas solares requieren poca atención debido a la falta de piezas móviles. La eficiencia del sistema también es notable, ya que el rendimiento de las bombas aumenta conforme lo hace la intensidad solar, permitiendo un mejor bombeo durante los días soleados. Por último, el bombeo fotovoltaico contribuye a la reducción de costos operativos, al eliminar la necesidad de combustibles adicionales como gasolina o diésel, así como los pagos recurrentes por electricidad.
Cl. 13 # 2 – 27 Santa Marta, Magdalena
De lunes a viernes
Energia Fuera de Red cuenta con un equipo de expertos altamente cualificados con más de 9 años de experiencia en soluciones de energía fuera de la red, desarrollando proyectos a nivel nacional e internacional en regiones de Colombia y Latinoamerica
©2025 Energia Fuera de Red (Energia Fdr S.A.S),todos los derechos reservados. Desarrollado por Agencia Seo Colombia